El diputado del Partido Colorado, Gustavo Zubía, conversó con Informativo Carve del Mediodía sobre el proyecto de ley que presentó sobre la humanización de los protocolos sanitarios contra el covid-19.
El proyecto de ley presentado por el legislador colorado pretende “proteger en forma integral el derecho a la salud, la libertad y la dignidad humana de las personas que padecen una enfermedad infectocontagiosa viral o bacteriana trasmisible por vía aérea y/o de contacto”.
La iniciativa establece que estos pacientes “podrán gozar de visitas de familiares, en forma bisemanal, por un período de tiempo mínimo que se fijará de acuerdo a su lugar de internación, sin exclusión alguna”.
Señala que los pacientes internados en CTI podrán recibir visitas por un período mínimo de cinco minutos bisemanales y los pacientes que no se encuentren internados en CTI, por un período mínimo de 15 minutos bisemanales.
El proyecto plantea que “la decisión favorable para la visita requerirá la aceptación conjunta de la misma por parte del médico responsable y del director técnico de la institución”.
La iniciativa también estipula que en caso de que la respuesta sea negativa, la decisión “podrá ser impugnada por el familiar del paciente ante el Ministerio de Salud, el que se expedirá en un plazo de siete días en forma definitiva”.
Zubia señaló que la delegación médica israelí que visitó el país la semana pasada indicó que existe una necesidad de tratar al enfermo, a quien está aislado por covid, “de otra forma para lograr su recuperación”.
“La realidad es que muchos enfermos internados se encuentran en situación de aislamiento casi total. Esto es vital para dar a muchas personas, sobre todo para aquellos que están en una situación de un inminente fallecimiento, la visita de esos familiares que es un derecho humano fundamental, que lo tenemos que armonizar con el derecho del estado a combatir la pandemia”, resaltó.
“Nos debemos a un mínimo de dignidad al momento de la muerte. Tenemos, como seres humanos, hacer el esfuerzo mayor para que la familia pueda estar esos minutos valiosísimos previos a la muerte de una persona. Se prioriza el derecho a morir con dignidad”, agregó.
Comentarios