Recientemente fueron publicadas cifras de la cantidad de trabajadores del sector agrícola productivo de la zona de Salto, y entre ellos en forma significativa los de la naranja, tanto en la modalidad de recolección como en packing.
La situación actual para la inmensa mayoría del sector es preocupante para la mantención de la fuente de trabajo así como el cobro de sus salarios, pero además se ha sufrido de las inclemencias del tiempo y circunstancias adversas de mercado, que entre otras limitaciones han acortado el período interzafral y sembrado dudas sobre las bonanzas del sector para una inmensa masa trabajadora de la región de Salto Grande.
Desde hace mucho tiempo se han dispuesto por parte del Poder Ejecutivo seguros de desempleo especiales que en la actualidad se han agotado. Por lo tanto corresponde nuevamente y por razones fundadas aprobar otro proyecto de seguro de desempleo especial desde el 31 de octubre del presente año hasta el 31 de marzo de 2022, por el cual los trabajadores citrícolas de recolección y packing continúen percibiendo sus seguros de paro correspondientes.
Al gobierno todo y al senador Coutinho le preocupan la cantidad y calidad del trabajo nacional, y en especial la consideración de la problemática de Salto y la región naranjera. Conscientes de la situación y comprometidos a la acción se votó en la sesión del día martes 9 de noviembre, el proyecto de ley especialmente reclamado por los trabajadores para que surta los efectos benéficos para la gran familia naranjera y en especial en estos momentos difíciles de post-pandemia pero en plena recuperación económica.
De esta manera el Senador Coutinho es un interlocutor creíble y actor firme del gobierno y parlamento de coalición nacional.
Comentarios