• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
domingo, 12 octubre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departamentales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departamentales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Gobierno Nacional

El subsecretario del MIEM, Walter Verri, representó a Uruguay en evento regional sobre hidrógeno verde

Partido Colorado por Partido Colorado
15/06/2023
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
MIEM - Uruguay Presidencia

MIEM - Uruguay Presidencia

4
Compartido
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Verri viajó a Río de Janeiro, Brasil, para participar del Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe, H2LAC, en su edición 2023. Allí intervino en un panel de líderes regionales, donde manifestó que Uruguay está concretando proyectos de hidrógeno verde y derivados más rápidamente de lo que preveía la hoja de ruta nacional. Además, mantuvo reuniones con representantes de otros países y de organismos internacionales para dialogar sobre energía e hidrógeno verde.

El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, participó de la edición 2023 del Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe, H2LAC, que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil, entre el 13 y el 15 de junio.

En su primera jornada, Verri expuso en el panel de líderes regionales «Pensar globalmente, actuar localmente». Allí repasó el potencial y la promisoria actualidad de Uruguay en materia de hidrógeno verde.

El jerarca dijo que los proyectos que hoy maneja Uruguay se enmarcan en lo que el Gobierno denomina la segunda transición energética, que tiene como uno de sus pilares la descarbonización de sectores como el transporte y la industria. “Allí el hidrógeno verde juega un papel fundamental”, afirmó.

En este sentido, Verri explicó que se viene avanzando de forma más rápida que lo que prevé la Hoja de Ruta que marca la estrategia del país en materia de hidrógeno verde.

“Tenemos una hoja de ruta que nos marca un camino hacia el 2040, cuando nos convertiríamos en exportadores netos de hidrógeno y derivados. Pensamos en una facturación de entre 3000 y 4000 millones de dólares”, informó.

Debido a que el mercado interno uruguayo es demasiado reducido para consumir el hidrógeno verde y derivados que surjan de proyectos nacionales es que el Gobierno trabaja con una estrategia clara: “generar las condiciones para traer inversiones, mirando el mercado de exportación” para, de ese modo, “traccionar el consumo interno”, dijo el jerarca.

Verri explicó que “Uruguay busca generar conocimientos e instalar capacidades” a través de un pequeño proyecto piloto, acorde al tamaño del país y subsidiado por el Gobierno con 10 millones de dólares. Este proyecto se está instalando y consistirá en una planta de hidrógeno que abastecerá con combustibles derivados del hidrógeno verde a una flota de 17 camiones que se adaptarán con este fin. Este proyecto, planificado a diez años, tendrá una inversión de 43 millones de dólares.

Otro proyecto de mediano porte se instalará en el norte del país y producirá 15.000 toneladas de metanol, informó el subsecretario. Es “importante”, calificó.

A esto se suma otra iniciativa, más grande, adjudicada recientemente a la empresa Hif Global entre aproximadamente 50 interesados. Producirá combustibles sintéticos en Paysandú, con una inversión que asciende a 4000 millones de dólares. Entre otros puntos, su importancia se debe a que incluye la venta de CO2 biogénico de parte de plantas de biocombustibles de Ancap, dijo Verri.

“Creemos que este es un gran avance, un gran impulso. Estamos muy entusiasmados”, afirmó el representante del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), que aclaró que hoy el proyecto de Paysandú se encuentra en etapa de prefactibilidad. Si esta se sortea exitosamente, se espera que las obras comiencen en 2024.

“Hemos avanzado más rápido que lo que nuestra hoja de ruta marcaba, y creo que es lo que le está pasando al mundo. Esto del hidrógeno verde avanza más rápido, por suerte, para también descarbonizar el planeta más rápido de lo que nos imaginábamos”, aseveró.

Verri cerró su participación sosteniendo que América Latina tiene “potencialidades naturales” para “convertirse en la región que producirá más hidrógeno”, por lo que puede atraer a más inversores.

A sus condiciones naturales deben sumarse normativas que atraigan estas inversiones, algo que está ocurriendo en Uruguay, agregó Verri. Por ejemplo, en Uruguay los proyectos de hidrógeno se incluyen en la Ley de Inversiones, en la que califican con el máximo puntaje. Esta ley ha permitido atraer grandes inversiones, informó el subsecretario a los participantes del congreso

Asimismo, Verri consideró que los Estados deben crear “condiciones necesarias” para este desarrollo. Esto incluye certificaciones ambientales que, en su opinión, los países de la región podrían negociar en conjunto, avanzando, a su vez, en un pacto social centrado en el cuidado ambiental y en el buen uso de los recursos.

Reuniones bilaterales

Además de participar en el panel del congreso, Verri se reunió con algunos líderes del sector energético y del hidrógeno verde para dialogar sobre posibles oportunidades de cooperación, entre otros puntos.

El subsecretario dialogó con el recientemente designado viceministro de Energía de Chile, Luis Felipe Ramos.

También mantuvo una reunión con Marcelino Madrigal, jefe de la División Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y con Cecilia Correa, especialista en energía de ese organismo.

Además, Verri tuvo un encuentro con dos representantes del Banco Mundial: la gerente de Prácticas, Stefanie Gil, y el economista Carlos Costa.

En su última jornada en Brasil, el subsecretario participó de talleres gubernamentales y mesas redondas en las que se intercambió sobre temas clave para el desarrollo de la producción del hidrógeno verde.

Fuente: Uruguay Presidencia

Más Contenido

Bicameral Partido Colorado

Legisladores Colorados definen este lunes posición sobre Presupuesto

07/09/2025

Senadores y diputados se reunirán este lunes de tarde para abordar la presentación del Poder Ejecutivo. El Partido Colorado definirá...

Entrevista al Director Nacional de Energía, Christian Nieves

Entrevista al Director Nacional de Energía, Christian Nieves

24/09/2024

Comunicación Presidencial dialogó con el director nacional de Energía, del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Christian Nieves, sobre la...

Proxima nota
Ministerio de Turismo - Uruguay Presidencia

Firma de acuerdo específico entre el MTOP y MINTUR

Comentarios

Podcast

Publicación reciente

Declaración del CEN
Comité Ejecutivo Nacional

Declaración del Partido Colorado

07/10/2025

Propuestas de la Bancada Bicameral del Partido Colorado en el Marco del Presupuesto Nacional

06/10/2025

Exitoso Día del Patrimonio 2025 en la Casa del Partido Colorado

06/10/2025
Ver más

Efemerides

Un día como hoy pero en... 1811 Artigas levanta el sitio de Montevideo y comienza el “Éxodo del Pueblo Oriental” hasta instalarse en el Ayuí (cruza el río Uruguay) el 10 de junio de 1812. Lo acompañan las familias Rivera y Flores. (214)
Un día como hoy pero en... 1825 Lavalleja destaca el comportamiento del Gral. Rivera en la victoria patriota en la Batalla de Sarandí. (200)

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departamentales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X