• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
jueves, 2 octubre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Secretario General

Un mes

Julio María Sanguinetti por Julio María Sanguinetti
03/04/2020
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti

3
Compartido
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La vida tiene más imaginación que cualquier estadista o legislador. Y bien que lo hemos vivido en este mes vertiginoso. 

Del esperanzado discurso del Dr. Lacalle Pou aquel primer día, se han caído todos sus énfasis. Imposible hablar de equilibrio fiscal cuando se derrumba la recaudación y vuelan los gastos. Difícil abordar polémicos cambios en una ley de urgencia que iba desde la educación hasta el derecho penal. Todo se ha concentrado en asumir la pandemia y sus consecuencias sociales. No había -ni hay todavía- otra opción.

El gobierno lo ha hecho muy bien. El Presidente de la República ha asumido un rol protagónico y sale fortalecido de la emergencia. El país sintió que este barco tenía capitán para afrontar la tormenta. Se actuó con energía y serenidad. También con una prioridad social referida tanto a la salud como a los impactos de la paralización económica.

Más allá de las medidas tomadas, la comunicación ha sido fundamental. Tanto el Dr. Lacalle Pou como el Secretario de la Presidencia, Dr. Álvaro Delgado, desecharon el manual que impone no saturar con una presencia constante y generaron confianza. Dar la cara, no escamotear información, contestarle a los periodistas con paciencia, aun preguntas reiterativas, resultó crucial.

La oposición sindical y política, por su parte, no le dieron un día de tregua al gobierno. Hasta cayeron en el uso lamentable del caceroleo, históricamente ligado a la lucha contra la dictadura, para sustentar indefinidos reclamos. Nada faltó.

Era un mundo surrealista. Reclamaban solidaridad social, cuando el nuevo gobierno enfrentaba la sorpresa de 400 mil trabajadores informales, que aparecía como un ominoso legado de tres gobiernos presuntamente socalistas, que había despilfarrado la mayor bonanza comercial de la historia en atender sus fantasías y los reclamos de los trabajadores sindicalizados, relegando a los más necesitados. Se abroquelaron detrás de un reclamo de cuarentena obligatoria, sin abundar en razones ni mirar la situación en perspectiva. Pedían esfuerzos fiscales cuando acababan de entregar el gobierno con el mayor déficit de los últimos 30 años, nada menos que 2.800 millones de dólares, a financiar con urgencia en medio de este desbarajuste inesperado. Clamaban por los desposeídos, cuando la capital del país mostraba en sus calles gente viviendo a salto de mata como nunca antes había ocurrido.

Felizmente, el miércoles hubo un diálogo entre el gobierno y el Frente Amplio. Ha sido una saludable tregua. El clima popular les ha hecho reaccionar. Y los excesos sindicales, culminados con la grosería de un dirigente de Antel, da la impresión que alarmaron a la gente más sensata y les llevaron de la mano al diálogo con el oficialismo.

Anhelamos que ese diálogo sea constructivo. Que se comprenda que no se puede imponer una plataforma reivindicatoria a martillazos, cualquiera sea su costo. Que se asuma que la ética del momento dramático impone acompañar, aun a costa de sacrificar alguna opinión discrepante, y no salir a buscar algún aplauso de los partidarios más exaltado. Que así se como se propone gastar, se debe aceptar que todo requiere financiación.

Nuestro mundo sindical, que oficialmente sigue siendo marxista e invoca constantemente su concepción clasista, debe entender que todo ha de manejarse dentro de los estrictos parámetros de la legalidad y la economía de mercado que son la esencia de la vituperada «sociedad burguesa». Que el trabajo de su gente dependerá de la sobrevivencia de las empresas y que su recuperación llevará tiempo, porque lo perdido está perdido y el mundo también estará restaurando cimientos agrietados y reponiendo tejas que volaron de los techos.

Todo indica que el coronavirus nos impondrá todavía algunas semanas de fuerte restricción. Pero no está demás ir pensando que ninguna sociedad soporta la cuarentena eterna. Ha sido sabio no excederse en la paralización económica. El daño ya es enorme pero hubiera sido peor con medidas más drásticas que impidieran totalmente la circulación de la gente. Pese a todo, da la impresión que todavía hay mucho de innecesario en la concurrencia a las ferias, que siempre fueron un paseo, además de una necesidad.

Uno de los mayores dilemas está con el sector educativo. La población joven no es la más afectada, pero puede ser la de mayor capacidad de trasmisión por su enorme volumen.

Primer mes, entonces. Dramático para el mundo. Dramático para nosotros. Inesperado para el gobierno, que mostró que estaba mejor preparado que lo que cualquiera hubiera pensado, cuando ni llegó a dos semanas de vida normal.Hay mucha gente pasándola mal. El Estado se ha concentrado en los más pobres y está bien, pero no se puede olvidar que en las vastas clases medias del país hay comerciantes, profesionales, artesanos, talleristas, empleados de todo tipo, que van desde la gastronomía hasta el taxi, que no poseen ingresos regulares y dependen de la actividad diaria. Su retorno a la normalidad dependerá de la recuperación general del país. Razón de más para que todos entendamos que, más que nunca, la hora es acompañar a las instituciones para que la unidad nos permita sobrellevar los difíciles caminos a recorrer. 

Publicado en: Correo de los Viernes.

Más Contenido

Andrés Ojeda sobre el presupuesto del gobierno: «Lo que ya está claro es que en campaña nos mintieron para ganar»

Andrés Ojeda sobre el presupuesto del gobierno: «Lo que ya está claro es que en campaña nos mintieron para ganar»

01/09/2025

El senador y secretario general del PC Andrés Ojeda hizo una primera lectura del presupuesto enviado por el gobierno al...

Andrés Ojeda: «El combustible de las acciones políticas son las muertes de los policías»

Andrés Ojeda: «El combustible de las acciones políticas son las muertes de los policías»

28/08/2025

Días atrás, una funcionaria policial de 28 años se quitó la vida al tirarse del balcón de su vivienda con...

Proxima nota
Ernesto Talvi

Talvi: "No se permitirá el descenso de ningún pasajero a menos que haya una situación crítica de vida"

Podcast

Publicación reciente

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado
Comité Ejecutivo Nacional

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado

01/10/2025

Declaración del CEN a raíz del atentado hacia la Dra. Mónica Ferrero

28/09/2025

Atención: Cambio de lugar del Festival Rivera: Verdad y Libertad

25/09/2025
Ver más

Efemerides

Falta historia por construir

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departametnales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X