Un día como hoy pero de 1883 en el actual departamento de Artigas nacía Baltasar Brum. El caudillo colorado que siguió los pasos de Don Pepe, comenzó su vida política en la Universidad de la República, siendo el gran impulsor de la participación y representación estudiantil en los ámbitos de cogobierno, y editor del periódico “Evolución”, de la Asociación de Estudiantes.
Con un gran compromiso y convicción batllista, es nombrado Ministro de Instrucción Pública durante el segundo gobierno de José Batlle y Ordóñez, abocado a elevar el nivel cultural de nuestro país, promoviéndose la creación de bibliotecas departamentales y populares y promulgándose la ley de gratuidad de la educación secundaria.
Es designado canciller de la República en 1916, siendo impulsor de lo que hoy conocemos como Organización de los Estados Americanos (OEA).
Como Presidente de la República siguió el legado de José Batlle y Ordóñez, creando la Caja de Jubilaciones y Pensiones, la Ley de Descanso Semanal Obligatorio, Ley de Accidentes de Trabajo, la Reglamentación del Trabajo de la mujer y el niño, etc. Fue redactor del proyecto de ley de reconocimiento a los derechos políticos y civiles de la mujer, aplicando cambios de avanzada para su época, lo que se vio reflejado en la votación del mismo que no llegó hasta el año 1946.
El 31 de Marzo de 1933, tras el golpe de estado de Gabriel Terra con el apoyo de Luis Alberto de Herrera y del ejército nacional, Brum se levantó en armas junto a otros colorados contra el gobierno dictatorial. Cercano a la tarde el dictador le transmitió a Brum que se le permitiría abandonar el país. Brum rechazó la propuesta y luego de ver que su resistencia no obtenía respuesta, caminó al centro de la calle quitándose la vida al grito de “Viva Batlle, viva la libertad!
Por su defensa de la libertad y de la democracia, por su intachable labor legislativa y su constante lucha por la participación de los jóvenes en los ámbitos de decisión, es que desde la Juventud del Partido Colorado hoy recordamos su figura y liderazgo, intentando hacer honor a quien entregó la vida por la libertad que hoy todos valoramos y gozamos.
¡Viva Brum!