• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
jueves, 2 octubre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Secretario General

Desde la cuarentena

Julio María Sanguinetti por Julio María Sanguinetti
20/04/2020
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
Julio María Sanguinetti

Partido Colorado -Julio María Sanguinetti

22
Compartido
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Como una revancha de los dioses a la arrogancia de los humanos de este siglo XXI que nos sentíamos omnipotentes, ha retornado la más primitiva venganza de la naturaleza: la peste.

La que terminó con Pericles y su luminoso período de la historia griega, la que puso punto final a la vida de Marco Aurelio, el emperador filósofo y un tiempo de grandeza romana.

Hoy, ciudadanos de esta época, desde el retiro de la cuarentena, ¿qué estamos viendo?

UNA GLOBALIZACIÓN SIN GOBERNANZA. Un fenómeno universal, más demandante que nunca de una coordinación internacional, nos muestra sin ningún principio orientador: Europa dividida entre el norte y el sur, EE.UU. errático, Naciones Unidas irrelevante, Brasil y México contradictorios, como perdidos. Solo el Oriente parece tener claridad en la tormenta.

CENTRALIDAD DEL ESTADO. Luego de mucho debatir sobre el rol del Estado, queda claro que ante el desafío colectivo, solo el Estado puede organizar una respuesta. Y, como consecuencia, se vuelve a mirar hacia los tan discutidos políticos, reclamándoles rumbo. El primero, el Presidente de la República, que en nuestro caso ha respondido con una altura acorde con las circunstancias.

DAÑO SOCIAL. La pandemia obligó a detener actividades y, como natural consecuencia, la desocupación creció vertiginosamente. Más de 80 mil solicitudes de seguro de paro miden ese extremo. Al mismo tiempo, se pusieron en evidencia las carencias enormes que heredó este gobierno luego de 15 años de un presunto socialismo que administró la bonanza de precios internacionales más grande de nuestra historia: 400 mil personas al margen de la seguridad social.

CAMBIO DE PLANES. El gobierno llegó con la idea de reducir el déficit fiscal, reformar la educación, abrir mercados internacionales. La pandemia le cambió el manual: debió salir a enfrentar el desafío sanitario sin medir gastos y atender con urgencia las carencias sociales, provocadas por la paralización de actividades, con una multiplicación inesperada del gasto público. La oposición se imaginaba oponiéndose al neoliberalismo (aunque fuera una fantasía propia) y se da de cabeza con un keynesianismo activo y rampante.

LA CIENCIA. Protagonista de nuestro mundo, mostró ahora sus límites. Algo le era desconocido. De todos modos, es la única arma de la civilización para defenderse. Estamos hablamos de ciencia y no de la charlatanería que se escucha con mucho ruido y poca sustancia. Mirando hacia adelante, ¿qué nos espera, qué caminos se abren?

LA RECESIÓN ECONÓMICA. No estamos ante una crisis como la de 2002, que fue un fenómeno regional y básicamente financiero. Ahora estamos ante una tormenta universal, impactante de mo-dos diversos, a la vez, en oferta y demanda. El Uruguay se recuperará, como siempre, con la exportación, pero no va a encontrar un mundo en expansión y la brutal caída de recaudación (de la que poco se habla) costará revertir. Hay luz al final del túnel si no malgastamos el crédito y ponemos el foco en los generadores de empleo. Pero el túnel no será breve.

SALUD VERSUS ECONOMÍA. No podemos encerrarnos en ese falso dilema. Un economicismo tradicional no nos va a dar la respuesta necesaria para la pandemia. Un mesianismo médico puede llevarnos a un hambre de posguerra si no recuperamos el empleo activo. La cuarentena no puede ser eterna. El gobierno lo viene haciendo bien, con una prioridad en salud y una progresiva y pausada recuperación de la actividad.

MUNDO DIGITAL. La tendencia inevitable hacia una digitalización progresiva de la producción y la vida social, se ha acelerado. En tres semanas se saltearon tres años, por así decirlo, en el teletrabajo. Las clases se dan por ZOOM. Los políticos discutimos desde pantallas. Es un salto cualitativo esperanzador pero desafiante. Caerán algunos empleos y nacerán otros. Pero los empleados no serán necesariamente lo mismo. Se hace protagónica la “destrucción creativa” de Sombart y Schumpeter: lo que modula el cambio es la innovación y esta se genera desde las empresas.

DEMOCRACIA Y MEDIOS. Se teme que el éxito asiático, basado en un Big Data que controla la vida en sociedad y persigue cada movimiento, nos llevará al autoritarismo. Es un riesgo, pero la democracia tiene que defenderse con sus armas legales y lo hará. Incluso, no hay mal que por bien no venga, se han revalorizado los medios de comunicación frente a las redes sociales. Ante la emergencia, el ciudadano precisó información veraz y con editor responsable. Volvió a las fuentes, asumió que las redes son un coro desafinado y multitudinario donde cabe todo sin concierto.

Estas observaciones no las sentimos reductibles a la clásica dicotomía optimismo o pesimismo. Para este último basta mirar lo que ha ocurrido ya, en tan pocas semanas, en el mundo y entre nosotros. Pero la reacción del país, desde el gobierno ante todo, permite avizorar un futuro. Desgraciadamente, todavía escuchamos voces que no esconden el deseo de la revancha política. A la vez, sin embargo, alienta ver a la gente de la salud y a quienes siguen luchando para no detener la exportación ni la atención a las necesidades de la gente.

El desafío es entender que tendremos que paulatinamente recomenzar las actividades económicas, no cortar las cadenas de pagos y salvar las empresas en dificultades.

El Estado, guste o no, tiene que ponerse del lado del que preserva empleo, sea grande o pequeño. Si se logra, y es posible, atravesaremos la pandemia y saldremos fortalecidos. El camino no son eslóganes, frases hechas, reclamos imposibles y argumentos mágicos que, invocando la solidaridad, conducen a la miseria.

 

* Publicado en El País el domingo 19 de abril de 2020.

Fuente: El País

Más Contenido

Andrés Ojeda sobre el presupuesto del gobierno: «Lo que ya está claro es que en campaña nos mintieron para ganar»

Andrés Ojeda sobre el presupuesto del gobierno: «Lo que ya está claro es que en campaña nos mintieron para ganar»

01/09/2025

El senador y secretario general del PC Andrés Ojeda hizo una primera lectura del presupuesto enviado por el gobierno al...

Andrés Ojeda: «El combustible de las acciones políticas son las muertes de los policías»

Andrés Ojeda: «El combustible de las acciones políticas son las muertes de los policías»

28/08/2025

Días atrás, una funcionaria policial de 28 años se quitó la vida al tirarse del balcón de su vivienda con...

Proxima nota
Partido Colorado

El CEN del Partido Colorado comprueba avances en la LUC

Podcast

Publicación reciente

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado
Comité Ejecutivo Nacional

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado

01/10/2025

Declaración del CEN a raíz del atentado hacia la Dra. Mónica Ferrero

28/09/2025

Atención: Cambio de lugar del Festival Rivera: Verdad y Libertad

25/09/2025
Ver más

Efemerides

Falta historia por construir

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departametnales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X