• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
jueves, 2 octubre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Secretario General

«El Palacio» es nuestra República

Julio María Sanguinetti por Julio María Sanguinetti
28/07/2023
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti - Parlamento Nacional

5
Compartido
47
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se han escuchado voces parlamentarias proponiendo construir una nueva sede para el Poder Legislativo y conservar el clásico «Palacio» como una referencia museística.

Los argumentos parten de que el edificio está sometido a un sobreuso, que acusa muchos desgastes y que su mantenimiento se hace cada día más difícil. Nuevas instalaciones, nuevas necesidades, estarían llevando a una degradación progresiva.

Aparte de la debilidad de estas presuntas razones, imaginar que la democracia uruguaya va abandonar su mayor símbolo es una inexplicable claudicación republicana. El Palacio Legislativo, inaugurado en 1925, luego de un largo proceso en que el impulso de Batlle y Ordóñez fue fundamental, marcó el comienzo de las celebraciones del primer centenario de la República, culminadas con el Estadio epónimo. El templo republicano, el templo popular.

En este siglo ese «Palacio» ha simbolizado la peripecia de la vida democrática. Se han vivido allí las glorias y los dolores propios del gobierno del pueblo. Hace cincuenta años lo cerró un cuartelazo y no hay imagen más sombría de nuestra historia que esa, la de los mandos militares caminando por Pasos Perdidos, pistola al cinto. Hace 38 años celebramos allí el retorno a la democracia, con el mundo entero saludando el reencuentro de Uruguay con su más profunda tradición. Estaban Alfonsín y Felipe González; Seregni y Wilson junto a nosotros, los colorados.

En un país con solo dos siglos escasos de vida independiente, el que protagoniza «el Palacio» es el de la consolidación de la estructura democrática que hasta hoy nos rige y orgullosamente nos distingue. Su construcción fue el gran símbolo y la República reclama símbolos, como toda institución trascendente.

No imaginamos que Gran Bretaña pueda instalar su parlamento fuera del Palacio de Westminster. Ni caben todos los legisladores, pero a nadie se le ocurriría trasladarlo. Está allí, en ese lugar, desde 1295, con modificaciones y reconstrucciones, pero es la historia del país y del parlamentarismo universal. Ni las bombas nazis bombardeando Londres e hiriéndolo pudieron terminar con su existencia. Lo mismo podemos decir del Capitolio norteamericano, el primer parlamento republicano de la historia moderna. Ampliado, modificado varias veces desde 1800, pero marcando con su presencia, junto a la Casa Blanca, la vida institucional del país, en ese formidable espacio que imaginó el arquitecto francés L’Enfant.

Reconocer que nuestro país no puede mantener decorosamente su principal edificio, sería algo de tal modo deprimente que no imaginamos nada más triste, más empobrecedor, hasta más miserable.

Naturalmente, la historia no pasa en vano y los hábitos parlamentarios se han ido transformando. Cuando fui diputado, los legisladores no teníamos despacho. Nos congregábamos en nuestras respectivas bancadas. Atendíamos visitantes en las salas de espera. Nuestra actividad política propiamente dicha se desarrollaba en las sedes partidarias. Desde que está el nuevo edificio «de comisiones» se han instalado allí despachos de diputados y salas de sesiones. Los legisladores concentran todo su trabajo en el Palacio. Las bancadas ya no son un espacio de reunión permanente. Por supuesto, exigencias modernas han impuesto cambios en acondicionamiento térmico, amplificación, iluminación, etcétera. Pero siempre respetando la magnificencia única del edificio, la realización arquitectónica más relevante del país, con un Salón de Pasos Perdidos y las salas de reunión de las Cámaras, como los ámbitos más solemnes de nuestra República.

Es verdad que planteos personales y hasta caprichos, han llevado a instalar mamparas, fragmentaciones de espacios y otras disposiciones discrepantes con la majestad del Palacio. Estamos en la hora de empezar a cambiar esos pequeños agravios y si hace falta pensar en otro edificio para desplazar tareas administrativas o auxiliares, que así sea, pero sin alterar una esencia que hace al país mismo.

Naturalmente, el mantenimiento del Palacio es costoso. Lo fue y lo seguirá siendo. Incluso el exterior acusa serios deterioros. La porosidad del mármol travertino muestra, en las columnas de la entrada principal, rastros indelebles de polución. En cualquier caso, el mantenimiento será siempre absolutamente necesario. Imaginar que un traslado de la actividad legislativa atenúa esa obligación no tiene el menor asidero, porque habría dos locales para atender. La experiencia indica, además, que cuando un edificio deja de cumplir su función original, se degrada más fácilmente. O deja de servir a la sociedad como el inutilizado atrio del Banco de la República, un maravilloso salón solo comparable a Pasos Perdidos. En cualquier caso, no se nos pasa por la cabeza razonar en esa minúscula dimensión económica, porque el país no puede rebajar su institucionalidad hasta ese punto. Sería algo así como que renunciamos a nuestra bandera, porque se deteriora mucho en la intemperie…

Nadie imagina la democracia uruguaya despegada de «el Palacio», dicho así, a secas, porque en nuestro país «el Palacio», el único, en singular, es el de las leyes, el de la representación ciudadana. No hay otro ni puede haber otro.

Fuente: Correo de los Viernes

Más Contenido

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado

01/10/2025

La Casa del Partido Colorado abre sus puertas los días 4 y 5 de octubre con una propuesta interactiva y...

CEN y Bancada Bicameral

Declaración del CEN a raíz del atentado hacia la Dra. Mónica Ferrero

28/09/2025

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, reunido en forma extraordinaria este domingo 28 de septiembre de 2025, declara ante...

Proxima nota
Ministerio de Ambiente - Uruguay Presidencia

Más intendencias se suman al cierre de vertederos a cielo abierto

Comentarios

Podcast

Publicación reciente

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado
Comité Ejecutivo Nacional

Día del Patrimonio en la Casa del Partido Colorado

01/10/2025

Declaración del CEN a raíz del atentado hacia la Dra. Mónica Ferrero

28/09/2025

Atención: Cambio de lugar del Festival Rivera: Verdad y Libertad

25/09/2025
Ver más

Efemerides

Falta historia por construir

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departametnales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X