El presidente del Codicen quiso dar tranquilidad de que no se va a quitar ese derecho, pero si se está buscando poner orden y generar una especie de protocolo.
Esta mañana el presidente del Codicen, Robert Silva, habló de las cuestiones vinculadas al derecho a los boletos estudiantiles.
Explicó que la actividad estudiantil es mucho más amplia que simplemente ir y volver a los centros educativos.
El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo que este miércoles recibió la visita de representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y que le plantearon la situación del boleto estudiantil.
«Resolvimos crear un ámbito de trabajo que lo tengo que proponer al Codicen, porque todavía ni fue propuesto, para generar un protocolo y un procedimiento», explicó.
Aseguró que desde el Codicen no se investigará irregularidades, «porque no está en nuestra órbita», pero dijo que sí se generará un protocolo y que el organismo está «poniendo orden en muchas cuestiones».
«Quiero desalentar cualquier rumor que quiera ostentar un relato falso de que vamos a tocar los boletos de los pobres estudiantes. Nada de eso es así», sentenció el jerarca.
Dijo que el Codicen estudiará el planteo y adoptará las medidas que correspondan «cumpliendo con la normativa que estoy seguro que no es ni más ni menos que fijar un procedimiento a ver quién tiene que hacer las cosas que hay que hacer para cumplir con la misma», finalizó.