• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
viernes, 19 septiembre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departametnales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Secretario General

Historia y presente, memoria y mensaje

Julio María Sanguinetti por Julio María Sanguinetti
17/10/2021
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti - Foto Diego Lafalche

31
Compartido
333
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El martes pasado, Durazno celebró los 200 años de su fundación, el 12 de octubre de 1821, por el entonces Coronel Fructuoso Rivera. Todo el pueblo estuvo en la calle, con alegría, festejando y saludando al Presidente de la República, al Intendente Vidalín y a todos quienes tuvimos la suerte de acompañarles. Milagrosamente no se asomaron los antivacunas ni los protestadores gimnásticos de siempre. De modo que se disfrutó de un desfile de los tradicionales, en que los preescolares alternaron con los liceales y los militares con las organizaciones de la sociedad civil. Se observó con gratitud el empeño de padres y alumnos en las caracterizaciones de época, los trajes típicos y la evocación de nuestros valores. No faltaron a la cita ni Rodó ni Picasso.

Por cierto era 12 de octubre, un aniversario más del día en que Colón arribó a América y dio comienzo a la historia de nuestro continente, con su enorme choque de civilizaciones, matriz de una América anglosajona hacia el Norte y Latina hacia el Sur. En el centro de la plaza, desde siempre, incólume, una hermosa columna celebra el acontecimiento. Tampoco apareció ningún iracundo de los que hoy tiran monumentos y cortan cabezas de los descubridores, en operaciones de barbarie anti-histórica. Todo para festejar entonces.

También era la fecha de la gloriosa batalla de Sarandí, en que estuvieron todos nuestros caudillos, Lavalleja, Rivera, Flores, Oribe… Fue un 12 de octubre, pero de 1825, cuando ya habían pasado cuatro años de la fundación de Durazno, lo que motiva una reflexión histórica que nos gustaría compartir.

Como sabemos, en 1820, en la verdadera matanza que sufrió la fuerza artiguista de Andresito en Tacuarembó, nuestra revolución sucumbió. Artigas se alejó hacia el Paraguay, luego de enfrentarse infructuosamente con sus viejos asociados de las provincias. Solo quedaba en pie Rivera, para administrar la derrota. Lavalleja, Otorgués, Manuel Francisco Artigas, Bernabé Rivera y otros tantos estaban presos en Río de Janeiro, en la Isla das Cobras. Había que pactar con el vencedor portugués, como se lo reclamaba el Cabildo montevideano, conducido por Nicolás Herrera y el Padre Larrañaga. Así lo hizo el caudillo, en Tres Árboles, para “proteger a los paisanos en desgracia” y, como escribió a su amigo Julián de Gregorio Espinosa, “sacar partido de nuestra misma esclavitud para en tiempo oportuno darle al país su libertad que había perdido”.

Con ese pacto, logra liberar a los presos de Río y sale a la campaña a “recoger los huérfanos de la patria y arrancarlos de la vida errante”, como dice al juntar familias, a las que repartió chacras, para fundar el pueblo de San Pedro de Durazno. Al mismo tiempo, reagrupa su cuerpo de Dragones, con Juan Antonio Lavalleja de segundo jefe y su hermano Manuel como Capitán.

En una campaña despoblada, formar pueblos era reconstruir la nación en dispersión, los vínculos de confraternidad, el sentido de pertenencia puesto en duda luego de la aplastante derrota, afincar gente de trabajo y afirmar un territorio todavía en disputa. Al mismo tiempo, ofrecer la protección del caudillo que se había hecho responsable de la situación, luego del retiro de Artigas. Amparar a la gente, reconocerle tierra, y mantener una fuerza armada oriental. Esas fueron sus condiciones y con ellas cuatro años después, en Sarandí, todos juntos, enfrentaban a los lusitanos, convencían a Buenos Aires de que los orientales éramos capaces de defendernos y nuestra voluntad nacional no era solo sentimiento.

La clarividencia política de Rivera de quedarse y pactar lo demuestra objetivamente esa fundación duraznense. Allí estaban los paisanos y nuestras armas Ese será, como dice Padrón Favre, el “artiguismo posible”, el que creó las condiciones para una República independiente. El artiguismo de Artigas no solo generó la conciencia nacional sino que la impregnó del republicanismo y el Estado de Derecho. Sin embargo, resultó políticamente inviable, porque no era posible una confederación sin una hegemonía de Buenos Aires, puerto y aduana en que confluían —como en un embudo— los grandes ríos Paraná y Uruguay, que dejan sin margen a las provincias.

Con la distancia de 200 años podemos advertir cómo Don Frutos, asociado a su “compadre” Juan Antonio, con el que tantas confluencias como separaciones vivieron, pudieron darnos esa independencia que en 1828, de muy mala gana, reconocieron el Imperio de Brasil y la Confederación Argentina. Habían sido 17 años de lucha, con España, con Buenos Aires, con Portugal, con Brasil. No hubo invento inglés sino un gigantesco esfuerzo y una conciencia clara definida en las Instrucciones del año 1813. Como decía Don Juan Pivel, en Rincón y Sarandí no había ningún inglés.

¿Es esto simple memoria? ¿No es, por el contrario, la esencia del proyecto nacional que cada día se reescribe? ¿No son las vivencias históricas que nos permiten entender mejor nuestros forcejeos con nuestros dos grandes vecinos, sus intereses y sus diferentes mentalidades? ¿No surge de allí que nuestra salida hacia el mar ha sido —y sigue siendo— condición de independencia tanto política como económica?

Nuestro andar diario, la información al instante en un mundo global, nos aleja de la mirada larga. Somos latinos. Agonistas. Vivimos el debate del día a día. No somos chinos que miden el tiempo en siglos y no en años. Pero estos años nuestros nos dicen que las cosas que damos por conquistadas no están allí por casualidad ni lo estarán para siempre sino estamos, cada día, atendiéndolas.

La historia es recuerdo. También mensaje.

Fuente: El País

Más Contenido

Convención Nacional

Convención Nacional 8 de noviembre de 2025

16/09/2025

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado con fecha 1 de setiembre de 2025 resolvió convocar a la: CONVENCIÓN NACIONAL...

Conferencia de Prensa - Comité Ejecutivo Nacional

El Partido Colorado reitera el pedido de renuncia del presidente de ASSE

15/09/2025

El Partido Colorado reitera el pedido de renuncia del presidente de ASSE Comité Ejecutivo Nacional Comité Ejecutivo Nacional 2025 El...

Proxima nota
Podcast JMS

Historia y presente, memoria y mensaje

Comentarios

Podcast

Publicación reciente

Convención Nacional
Comité Ejecutivo Nacional

Convención Nacional 8 de noviembre de 2025

16/09/2025

El Partido Colorado reitera el pedido de renuncia del presidente de ASSE

15/09/2025

El Comité Ejecutivo Nacional reconoce al Dr. Juan Miguel Petit

15/09/2025
Ver más

Efemerides

Un día como hoy pero en... 1816 Rivera lidera las fuerzas artiguistas que son derrotadas en India Muerta (Rocha) por los portugueses. (209)
Un día como hoy pero en... 1836 Nace la Divisa Colorada en la Batalla de Carpintería (Durazno), siendo las fuerzas revolucionarias de Rivera derrotadas. (189)

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departametnales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X