En la actividad, participaron el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, y el director del INE, Diego Aboal.
Ineduca es una plataforma creada por el INE, que alberga recursos para docentes y estudiantes: videos, sugerencias didácticas, juegos, respuestas a dudas e información acerca del Censo 2023. El contenido se encuentra disponible en el sitio web ineduca.ine.gub.uy.
Silva valoró la relevancia estratégica de la actuación conjunta de los organismos y recordó que en todo el país hay unos de 3.000 centros educativos, en los que se forman más de 800.000 estudiantes y trabajan alrededor de 70.000 docentes.
Además, el jerarca señaló que Ineduca contribuirá a sensibilizar sobre la importancia del censo, antes y después de que se efectúe. En este sentido, destacó el rol de los estudiantes como agentes multiplicadores y comunicadores en sus entornos cercanos.
Aboal, en tanto, indicó que la plataforma incluye materiales de interés para discutir tanto en el aula como en el núcleo familiar. Asimismo, celebró que se reconozca al censo como una herramienta significativa para el desarrollo del país.
En la oportunidad, se lanzó el Día Nacional del Censo 2023 en la Educación, que se celebrará el martes 9 de mayo. Durante la jornada, autoridades de la ANEP y el INE realizarán una actividad simbólica en la escuela n.° 32, Simón Bolívar, de Montevideo, con la finalidad de que los estudiantes se interioricen acerca del relevamiento y difundan el interés de completarlo.
Comentarios