• Casa del Partido
  • Agenda
  • TV
  • Contacto
  • .
Afiliarme
sábado, 11 octubre, 2025
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departamentales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Sin resultado
Ver todos los resultados
Partido Colorado
  • Inicio
  • El Partido
    • Ideas y Valores
    • Carta Orgánica
    • Historia
    • Casa del Partido
    • Documentos
    • Imagen Institucional
    • Instituto Batlle y Ordoñez
    • Instituto Joaquín Suárez
    • Transparencia
      • Política de privacidad
      • Actividad Parlamentaria
      • Gobierno
      • Rendiciones de Cuentas
  • Autoridades
    • Convención Nacional
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comités Ejecutivos Departamentales
    • Comisión Nacional Electoral
    • Comisión de Ética y Conducta Política
    • Prosecretarías y Comisiones
    • Cargos Públicos
  • Propuestas
  • Noticias
    • Blogs
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comisión Nacional Electoral
      • Ejecutivos Departamentales
      • Departamental y Municipal
      • Legisladores
      • Prosecretarías
      • Secretario General
      • No Pares El Cambio
    • Colorados TV
      • pin up casino
    • Comunicados
      • 1 win
    • Entrevistas
      • başarıbet
    • Gobierno Nacional
      • plinko app
    • Internacionales
      • plinko
    • Noticias Parlamento
    • Podcast
    • Prensa
  • Participa
    • Afiliaciones
    • Boletín Colorado
    • Agenda
    • Jóvenes
    • Mujeres Coloradas
    • Telegram
    • Whatsapp
Partido Colorado
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Secretario General

La rendición, el hoy y el mañana

Julio María Sanguinetti por Julio María Sanguinetti
12/08/2022
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
0
Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti - Parlamento Nacional

4
Compartido
38
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Constitución prevé, con razón, la posibilidad de que las Rendiciones de Cuentas, además de la sustancia que su título indica, o sea el balance del Estado, contengan también modificaciones presupuestales. Es lógica esa flexibilidad, porque los contextos nacionales e internacionales pueden variar y el imprevisto, paradójicamente, hay que preverlo, ya que puede irrumpir de las más variadas formas. Si no, que lo digan estos dos años y medio en que tuvimos una pandemia universal y una guerra europea, que han desatado la inflación en el mundo desarrollado y han impuesto una transición energética de enorme magnitud y dificultad.

En nuestro país, con todo, la práctica se ha exagerado y en esas leyes se vive una segunda o tercera vuelta del Presupuesto General, en que casi todo se discute nuevamente. En nuestra segunda presidencia logramos llevar adelante dos “rendiciones” sin gasto, que mucho ayudaron a la derrota de la inflación, que habíamos recibido en 44 % y la pudimos reducir al 4,2 % en el 2000. Asumimos que fue algo muy excepcional. Actualmente, se vive un escenario post-pandemia también muy particular, con un presupuesto que sin duda alguna fue la base de que nuestro país pudiera superar el dramático año 2020 y comenzara una etapa de crecimiento.

Debe destacarse muy particularmente el rol cumplido por la Ministra de Economía Azucena Arbeleche y el Director de Planeamiento y Presupuesto Isaac Alfie. El presupuesto se fue ejecutando con seriedad y se tuvo la buena idea de crear un Fondo Covid, en el que se concentró el gasto adicional que nos impuso la situación sanitaria.

Ese presupuesto y su sabia ejecución permitieron que en 2021 se registrara un crecimiento del 4,4 % y que en este año terminemos con un 4,8% aproximadamente. Naturalmente, como el país crece, también suben las expectativas, asumiendo que hay dinero para todo, como suele suponerlo el Frente Amplio. Así lo hizo en el gobierno anterior, en que previeron un crecimiento del 14,6% para el quinquenio y solo llegó al 6.5%. No se escucharon las advertencias sobre la irrealidad del supuesto y finalmente se terminó con un déficit del 5 % del PBI y las subas del IRPF y el IASS, ante el agujero fiscal producido.

El hecho es que el desempleo bajó del 10,5 % heredado a un 7 % aproximadamente en el año que corre. En 20121 se recuperaron 58.500 empleos y se estima que este año podrá terminar con 40.000 más.

La Rendición de Cuentas pasada permitió fortalecer el Programa de Primera Infancia, con una suba del orden de los 50 millones de dólares, y el de regularización asentamientos con más de 200 millones.

En la actual, se prevé incrementar el presupuesto en 226 millones de dólares. 45 millones van a educación, de los cuales 30 a la ANEP y el resto a la UTEC y el Ceibal. 26 millones recibirán las agencias dedicadas a los temas de innovación, como la relativa al tema audiovisual o a la investigación. El rubro mayor son los convenios salariales con COFE y Fenapes, del orden de los 70 millones, que permitieron tener paz en la administración y acortar la brecha de los rezagos.

Es muy importante el rol del Batllismo en el enfoque social: el año pasado fue la Primera Infancia, sosteniendo el programa a trancas y barrancas; en esta oportunidad está la educación. Y algo no despreciable, la derogación del impuesto Adicional al Fondo de Solidaridad, por el que luchara una y otra vez, con persistencia, el Diputado Conrado Rodríguez. Este impuesto grava a los profesionales, por encima del aporte a una Caja de Jubilaciones hoy -además- en situación de inminente quiebra. Que retroceda un impuesto, aunque sea muy específico, es algo relevante. Si todo sigue como hasta ahora, quizás el año que viene se empieza a revertir el injusto IASS.

Todos estos números desmientan categóricamente ese relato de los “recortes” que viene haciendo el Frente Amplio, de modo falso y demagógico. No olvidemos que el Fondo Covid significó 2.249 millones de dólares, con los que el Uruguay pudo preservar a su población de un modo comparativamente notable en el concierto internacional. Ellos fueron para sanidad y asistencia a los más necesitados.

Está claro que la conducción económica ha mantenido la prioridad social, haciéndola compatible con los necesarios equilibrios fiscales. Empleo, educación, infancia y asentamientos, han sido lo básico de la agenda. Es verdad que todavía se arrastra un rezago salarial: en la mitad de los trabajadores no llega al 1 %; en el resto, es del orden del 2-4 % según los sectores. Se priorizó el empleo y bien se sabe que, en la economía de competencia, la suba del salario puede comprometer la mejora del empleo, que era la prioridad luego del trágico año 2020.

Si la inflación mundial y el precio del combustible desatado por la guerra europea no aumentan el castigo que ya nos infligen, seguramente podamos terminar este período no solo manteniendo el salario sino acumulando un crecimiento liderado por las inversiones. Y este es otro gran tema: detrás de cada empleo hay siempre una inversión, sea una pequeña PYMES o una gran multinacional. Ellas solo aparecen cuando hay confianza y hoy en nuestro país hay confianza. El triste ejemplo de las consecuencias de esa debilidad es Argentina. Por eso, el manejo presupuestal serio, el abatimiento razonable del déficit y el impulso a mejoras estructurales como la de la seguridad son fundamentales. Esta última no significa nada en términos financieros para este gobierno. Nada de nada. Pero es un compromiso ético con las nuevas generaciones, que todo ciudadano que piense un instante tendrá que reconocer. Además, el testimonio incuestionable de una Coalición que gobierna administrando el presente y sembrando para el futuro.

Fuente: Correo de los Viernes

Más Contenido

Declaración del CEN

Declaración del Partido Colorado

07/10/2025

En repudio a los atentados perpetrados por Hamas en Israel: El Partido Colorado expresa su más enérgico repudio a los...

Bancada Bicameral - Partido Colorado

Propuestas de la Bancada Bicameral del Partido Colorado en el Marco del Presupuesto Nacional

06/10/2025

El Partido Colorado, en espíritu de cooperación institucional, pero con firmeza en la defensa de los principios que sostienen al...

Proxima nota
Gabriel Gurméndez

Gurméndez publicó lista firmada por Cosse con "más de 50 barrios" vulnerables sin fibra óptica

Comentarios

Podcast

Publicación reciente

Declaración del CEN
Comité Ejecutivo Nacional

Declaración del Partido Colorado

07/10/2025

Propuestas de la Bancada Bicameral del Partido Colorado en el Marco del Presupuesto Nacional

06/10/2025

Exitoso Día del Patrimonio 2025 en la Casa del Partido Colorado

06/10/2025
Ver más

Efemerides

Falta historia por construir

Boletín Colorado

Recibe actualizaciones semanales en tu correo

    Próximo en agenda

    Entrevistas

    Gustavo Osta - Prosecretario General
    Prensa

    Gustavo Osta: «Hoy estamos mejor parados para ir a un balotaje que nuestros socios de la Coalición»

    04/08/2024

    Gustavo Osta, Prosecretario General del Partido Colorado, destacó la fortaleza de la fórmula electoral del partido para las próximas elecciones...

    Leer másDetails

    Tabaré Viera: “Falta resolver temas fundamentales como la seguridad pública y el empleo”

    Cultura puede reducir violencia

    Términos del Sitio

    Las opiniones expresadas en los diferentes artículos, así como las opiniones de los usuarios del sitio, son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión del Partido Colorado. Ver más…

      The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

    © 2021 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    • Política de privacidad
    • Contacto

    Bienvenido nuevamente

    Ingresa con tu cuenta de usuario

    ¿Olvido la clave?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Ingresar

    Agregar nueva Playlist

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • El Partido
      • Ideas y Valores
      • Carta Orgánica
      • Historia
      • Casa del Partido
      • Documentos
      • Imagen Institucional
      • Instituto Batlle y Ordoñez
      • Instituto Joaquín Suárez
      • Transparencia
        • Política de privacidad
        • Actividad Parlamentaria
        • Gobierno
        • Rendiciones de Cuentas
    • Afiliaciones
    • Autoridades
      • Convención Nacional
      • Comité Ejecutivo Nacional
      • Comités Ejecutivos Departamentales
      • Comisión Nacional Electoral
      • Comisión de Ética y Conducta Política
      • Prosecretarías y Comisiones
      • Cargos Públicos
    • Propuestas
    • Noticias
      • Colorados TV
      • Comunicados
      • Entrevistas
      • Gobierno Nacional
      • Internacionales
      • Noticias Parlamento
      • Podcast
      • Prensa
    • Participa
      • Boletín Colorado
      • Agenda
      • Jóvenes
      • Mujeres Coloradas
      • Telegram
      • Whatsapp
    • Contacto
    • Intranet

    © 2025 Partido Colorado - Andrés Martínez Trueba 1271, CP 11200, Montevideo * Uruguay Teléfonos: +(598) 2419-0180.

    X